Desgraciadamente, desde hace unos meses, parece que resuenan más noticias sobre accidentes aéreos. Lo cierto es que desde 2003 ha habido unos 23 importantes. Y, cuando digo importantes, me refiero a que han dejado un saldo de muertos y heridos elevado. Cuando un avión aterriza en el río Hudson y todo se termina con un aplauso al piloto por lo bien que lo ha hecho... no lo vamos a contar como accidente, sino como percance.
En 2007 sólo hubo uno: el 5 de mayo un avión de la compañía Kenya Airways se estrelló y murieron los 114 pasajeros. En 2008, hubo dos: el famoso de Spanair, con 154 víctimas, y otro cuatro días después, en Kirguistán, con 68. En 2009 llevamos 3: el de Air France, que ya en otra vida nos enteraremos de qué pasó de verdad; el de Yemen, con 153 personas a bordo, el 30 de junio; y el 15 de julio, un avión iraní de Caspian Airlines que iba a Armenia.
Cierto es que de las compañías más importantes sólo figuran dos en 7 años. No está mal, porque el resto de aviones, desde 2003, es decir, los otros 17, pertenecían a compañías menos conocidas, con pocas excepciones. Todo esto me sugiere una duda, acerca de los motivos de esta situación.
¿Es una consecuencia directa de la crisis y los recortes presupuestarios? ¿Se debe a factores humanos provocados por el estrés de la situación? ¿Es pura casualidad? ¿Mala suerte? ¿Sabotaje? ¿Alguien tiene alguna idea que quiera compartir con nosotros?
Si queréis ver una lista de esos accidentes, pormenorizada y documentada, podéis encontrarla aquí: http://www.univision.com/contentroot/wirefeeds/world/7996482.html.
La crisis está llegando a todos los rincones de nuestra vida. Pero tampoco podemos echarle la culpa de todo lo que sucede.
ResponderEliminarAccientes de avión, ha habido siempre, no es una novedad. Sí es cierto, que suelen darse con mayor asiduidad en pequeñas compañias aéreas de esas que llevan nombre de juguete americano, ocurren en lugares del mundo en los que no nos fijamos y nadie les da demasiada importancia.
Cuando tenemos la mala suerte de experimental la tragedia al lado de casa, nos afecta más y le damos más relevancia, pero no es más que eso. Los accidentes son los mismos y las cosas siguen el mismo curso.
Aún así, los accidentes en avión son contados. El número es bajísimo y no creo que haya razón para alarmarse.
Aunque eso, no es más que mi opinión.
La crisis está llegando a todos los rincones de nuestra vida. Pero tampoco podemos echarle la culpa de todo lo que sucede.
ResponderEliminarAccientes de avión, ha habido siempre, no es una novedad. Sí es cierto, que suelen darse con mayor asiduidad en pequeñas compañias aéreas de esas que llevan nombre de juguete americano, ocurren en lugares del mundo en los que no nos fijamos y nadie les da demasiada importancia.
Cuando tenemos la mala suerte de experimental la tragedia al lado de casa, nos afecta más y le damos más relevancia, pero no es más que eso. Los accidentes son los mismos y las cosas siguen el mismo curso.
Aún así, los accidentes en avión son contados. El número es bajísimo y no creo que haya razón para alarmarse.
Aunque eso, no es más que mi opinión.