La gripe aviar o gripe A, está tan de moda que ya empieza a caer mal. Desde que saltó a la fama, en todos los noticieros del mundo se le dedican unos minutos, como su fuera un futbolista o un terremoto de última hora. Todo el mundo se preocupa y toma medidas que, a la larga, serán contraproducentes, y la alarma social no hace sino perjudicar a la sociedad de forma irreversible.
De momento el turismo es el mayor afectado, pero se comenta que también lo serán pronto la educación de los niños y los eventos culturales y deportivos a los que acuda mucha gente. Así que nos van a meter a los niños en casa y a cambio nos cierran el cine y los estadios de fútbol... como medida no está mal. Supongo que lo siguiente será regalar el Prozac con el periódico.
El caso es que la gripe común, causa cada año, entre 250.000 y 500.000 muertes si no es que más, pero eso es normal. Eso no es motivo para preocuparse. De momento vamos a preocuparnos por los 1.462 muertos por la gripe de moda. Pero estemos tranquilos, porque por ahí he leído que en Europa sorprende la casi ausencia de defunciones… ya sabéis, eso puede deberse, por ejemplo a la higiene, a la abundancia de agua potable y no contaminada, al acceso a medicamentos... no sé, son medidas que se me ocurren, pero que no deben ser importantes, porque si no, en el resto de los países, se estaría haciendo algo y tampoco habría defunciones allí, así que no deben tener tanta importancia estos aspectos.
Casos y cosas
Está claro que se trata de un virus exótico, pero no por lo raro, sino por lo que le gusta viajar. Es un virus curioso y por eso en España tenemos tantos casos. Por un lado el turismo es importante y por otro... el factor inmigración es un detonante inmenso. Pero en España mueren alrededor de 3.000 personas al año, por gripe común, 74 por el virus en sí y el resto como consecuencia del agravamiento de otras enfermedades. Mientras que por causa del virus de la gripe A han muerto 15 personas... entre las que se cuentan un niño de 11 años con una enfermedad crónica y un hombre de 71 con una enfermedad broncopulmonar, otro hombre de 30 años que pertenecía a un grupo de riesgo, como los dos anteriores. Niños y ancianos. Y también una mujer embarazada de Castellón, otro grupo de riesgo. De los 11 restantes, tenemos 2 marroquíes y una nigeriana, un hombre con una patología renal muy grave y dos mujeres, una de ellas murió tras una cesárea y al poco su bebé por lo que dicen que fue un error humano. A los 8 que quedan, hay que restarles también, un canario de 41 años con una patología crónica, un valenciano de 53, con otra patología grave crónica, un alicantino de 34, con la misma historia y una catalana de 35 con varias patologías graves previas. Es decir, sólo han muerto 4 personas españolas sanas, que quizá fuesen turistas que habían viajado fuera de España y que además no tomaron ningún tipo de medida para no contagiarse.
Sí, yo también estoy de acuerdo en que las medidas que nos han ofrecido son ridículas, pero si es verdad, como dicen, que tenemos casi 20.000 casos de infectados por el virus de la gripe A en España, entonces, 15 muertes es una cifra muy baja y teniendo en cuenta lo anterior, la mayoría de las víctimas hubieran muerto igual si la gripe no hubiera irrumpido en sus vidas. Así que sí, es bueno tomar medidas, es bueno estar atento, pero lo más importante es no ponerse nervioso ni creer que esto es una pandemia que acabará con raza humana, ni encerrarnos en casa ni, por supuesto, dejar de viajar en ningún caso.
Vacunarse, es algo que dejamos a la elección personal y a la fe de cada uno en la necesidad y eficacia de ese tipo de prevención, lo que sí es importante es que todo el mundo tome medidas que empiecen por la higiene y la alimentación, esto es muy fácil: vitaminas, fruta, ya sabéis… porque entre la gente sana, no hay ninguna estadística que recoja los casos de las personas que se han infectado y se han curado... y no se han dado ni cuenta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario