viernes, 13 de marzo de 2009

No quiero volar con Spanair

Estoy tremendamente harta de escuchar esta frase. Mucha gente me escribe pidiéndome orientación y consejos para elaborar sus viajes de forma particular, es decir, saltándose el paso de la agencia de viajes, para que les salga más barato... creo. Y desde el verano pasado siempre me salen con la misma tontería: con Spanair no queremos volar. Que nos da miedo.

Bueno, yo puedo entender que la paranoia colectiva actúe durante unos meses y la gente se sienta susceptible un tiempo... pero un tiempo, señores. No para siempre. Me gustaría puntualizar ciertas cosas, con la única intención de tranquilizar a los viajeros.

Para empezar, la seguridad en el caso de los viajes, es casi más cosa de la suerte. Porque uno se sube alegremente a un autobús de hace 10 años, que no tiene ni cinturones de seguridad, y se hace 600 kilómetros, sin pensarlo. O conducimos con coches que son mayores que nosotros... pero que como han pasado la ITV (en el mejor de los casos) parece que son más seguros que el avión. Mejor aún, a veces viajamos al extranjero, al cuarto mundo y allí cogemos transportes que no están ni catalogados, para atravesar itinerarios indescriptibles, en plan explorador temerario y valiente... y volvemos encantados de nuestra proeza, corriendo a contárselo a los amigos. Eso no es valor, es inconsciencia y decir que Spanair es menos segura que otra compañía cualquiera, es ignorancia.

Personalmente, no soy muy partidaria de volar con Spanair, por el trato que dan los sobrecargos, y los antes conocidos como azafatos, al personal, pero si tengo que elegir entre ellos e Iberia, por ejemplo, ni lo pienso. El trato será igual de nefasto y además tendré retraso... si viajo con British, me perderán las maletas... si es Vueling tendremos retraso, no podré llevar maleta porque me cobrarán un suplemento, me tratarán igual de mal e "incumplirán" alguna normativa de seguridad, como repostar con el avión lleno de pasajeros... chorradas sin fundamento. En fin, si nos tenemos que poner estupendos no volamos. Deberíamos consultar los datos de la A.E.A. y según sus estadísticas elegir la mejor compañía, aunque seguramente esa no vuele a donde nosotros queremos ir. La única opción es comprar el billete en función del precio y el horario. Nada más.

Creo que es mucho más inseguro ir andando por la calle, que volando en un avión y puedo aseguraros, que si los aviones que tenemos no estuviesen en estupendas condiciones de uso, no se les permitiría volar. Pero es como comparar un Peugeot 405 con un 407. Está claro que el último mola más porque es más moderno y está mejor preparado, pero andar: andan los dos. Y en 1987 el 405 era el que molaba más. Eso no quiere decir que no sean seguros, si los tienes bien cuidados los dos. De hecho, los aviones de las compañías que no son seguras, no tienen permiso para volar en Europa y tenéis la lista en la página principal del portal. Son compañías con nombre de imitación taiwanesa. Así que no hay más discusión: buscad el mejor precio, el mejor horario, el mejor destino y a viajar.

31 comentarios:

  1. Retraso hay en todas las compañias, en ninguna compañia te tratan mal (bueno, ryanair sí) y repostar combustible con pasajeros dentro no es ilegal. Solo en Italia, si repostan con pasajeros, dilo.

    ResponderEliminar
  2. Para su información, el repostar con pasaje abordo NO incumple con la normativa de seguridad como usted manifiesta. La Ley de seguridad Aérea dice que "se podrá repostar con pasaje abordo siempre que se alerten a los bomberos, se establezca comunicación tierra/avión en todo momento y se especifique dicha acción al pasaje con instrucciones precisas como permanecer sentados con los cinturones desabrochados, etc".

    Por la cuenta que le trae y para asesorar mejor a los futuros viajeros, debería usted informarse mejor a la hora de pronunciarse públicamente sobre algo que desconoce.

    ResponderEliminar
  3. Como verá ud, que ha escrito esto, deja en evidencia q ignora algunas cosas sobre aviación que normalmente la gente q no se dedica a ella, las ignora.Como efectivamente se ha dicho antes, en las compañías aéreas se tiene claramente estipulado procedimientos de emergencia para el respotaje de combustible con pasaje a bordo y/o con pasaje embarcando/desembarcando. Ud no tiene porq conocerlos, pero si quiere opinar, antes pregunte y asi no queda tan mal.
    Si a usted le tratan mal en todas las aerolineas quizá el problema no sean los tripulantes..sino sus formas, ya q nuestras funciones están muy bien definidas y es responsabilidad de cada uno cumplirlas, eso no quita q haya mas de un seudoprefesional q no merezca el puesto y el salario de auxiliar d vuelo.Aunq le parezca extraño, tambien somos personas y cometemos errores.
    Y en cuanto a los retrasos, pues q quiere q le diga, yo pensaba lo mismo hasta q empecé a trabajar en los aviones y me di cuenta que para q un avion salga en hora, hay q mover muchisimas piezas y si una falla, el vuelo se retrasa. Lo siento por todos los problemas q esto causa a los pasajeros, pero a nosotros tambien nos fastidia los planes porq no deja d ser un trabajo y tenemos vida propia y las consecuencias no solo la pagan los pasajeros, eso se lo aseguro, porq lo q si un vuelo va tarde, no lo pague con los tripulantes y encima espere a q le sonrian con amor y felicidad, q el mundo no gira a su alrededor.Esto va para todos los q se cagan en nuestra madre, sin siquiera conocerla.

    ResponderEliminar
  4. Este país esta lleno de incultos. Los peores los que en su vida se han montado en un avión, lo vemos todos los veranos (siempre montando el numerito a bordo). Los únicos que en este país piden no volar con Spanair son este tipo de personajes, es decir incultos y de la España profunda. Estoy harta de llevar los aviones llenos de gente que sabe que Spanair es una gran compañía, gracias por dar su opinión de que la gente está confundida. Por otra parte no comparto su opinión de que los tripulantes de cabina o como ud. los llama sobrecargos (los sobrecargos son los jefes del vuelo no todos los tripulantes son sobrecargos) son unos bordes.

    ResponderEliminar
  5. A mi me parece que todos sabemos las compañías aéreas que no tratan bien al cliente. Pague lo que pague, por el billete, un euro o dos. Es legal repostar con pasajeros a bordo, pero no deja de ser peligroso y, a veces, lo legal no es lo más conveniente ni lo más justo. Buena entrada!

    ResponderEliminar
  6. Los antes llamados azafatos son actualmente llamados TCPs o Tripulantes de Cabina de Pasajeros. Los Sobrecargos o Jefes de Cabina es el TCP que lidera la tripulación.

    ResponderEliminar
  7. A ver: a la tripulación la lidera el comandante, no un TCP.
    Repostar con pasaje a bordo es lo más normal del mundo.
    Si uno no quiere volar con tal o cual compañía, pues es cosa suya, allá cada cual con sus paranoias, pero fundamentar una opinión con las lagunas que tiene este personaje es bastante esperpéntico, amigos...

    ResponderEliminar
  8. desde este foro quiero dejar claro que unas de las mejores compañias que hay en la actualidad es sin duda Spanair,por el trato que suele dar al usuario,porque en definitiva es lo que se trata.En precios,calidad y sobre todo en puntualidad.

    ResponderEliminar
  9. Causa estupor que personas como Vd. escriban en medios de comunicación al alcance de todo el mundo. No se puede escribir un artículo lleno de sandeces, inexactitudes y mentiras.
    Me temo que ha volado poco y sus conocimientos son totalmente insuficientes como el comentário del repostado con pasaje a bordo que es un procedimiento totalmente legal.
    Su léxico inadecuado y despectivo, en fín abstengase de dar consejos pues bien poco sabe de lo que habla, estudie, informese y luego tendra una base mejor.

    ResponderEliminar
  10. Esta no tiene ni idea de lo que dice, mas bien parece que trabaja en Spanair, que por otra parte si que es una linea aerea de pesima calidad. Y lo de las maletas, ellos las pierden a mansalva, y es mas, como pagan fatal a sus empleados, estos no trabajan ni con ganas ni con profesionalidad, te lo digo yo que llevo 20 años en barajas lidiando con ellos, cada vez que se nos pierde una maleta (de un cliente nuestro) a rezar toca para encontrarla porque Spanair ni se molesta. Air Europa y Spanair la misma M es....lo decimos todos los demas empleados de Barajas.

    ResponderEliminar
  11. Aquí un resumen de los accidentes e incidentes más destacables en los últimos años:

    Año 2001:
    Airbus 320 Iberia pierde su tren de morro y se sale de pista en Bilbao, afortunadamente sin victimas, el avión a la chatarra.
    CASA CN-235 de Binter se estrella en Malaga , 4 muertos, sobreviven 43.
    Airbus 300 American Airlines, se estrella despegando de Queens (NY), 260 muertos.

    Año 2002:
    Boeing 747 China AIrlines, se desintegra en pleno vuelo, fallo estructural, 225 muertos.

    Año 2003:
    Bae RJ-100 Turkish Airl, se estrella despegando en Istambul, mueren 75, se salvan 5 .

    Año 2004:
    Boeing 737 Flsh Airlines compañía Egipcia cae al mar poco después de despegar de Sheikh, sin supervivientes, 148 muertos.
    Airbus 320 Iberia despega de Barajas con ambos capots de motor sin asegurar, abriendose en pleno vuelo, y dañando gravemente el aparato, tuvieron mucha suerte, sin victimas que lamentar.

    Año 2005:
    Boeing 737 de Hellios (Chipre) se estrella cerca de Grecia, 121 muertos.
    Airbus 340 AirFrance se sale de pista en Toronto (Canada) y se pega fuego, afortunadamente el avión es desalojado a tiempo, solo heridos.
    Md-82 West Caribbean Airlines, cae cerca de isla Martinica, 162 muertos.

    Año 2006:
    Boeing 737 de GOL Airlines, (Brazil) colisiona en vuelo con otro avión regional, 154 muertos, afortunadamente el otro avión logra aterrizar en emergencia sin victimas.
    Airbus 310 Sibir Airlines (Rusia) tras el aterrizaje dirigiéndose al parking colisiona con un edificio, y se incendia, 128 muertos, sobreviven 75.

    Año 2007:
    Airbus 320 TAM , (de nuevo Brazil) se sale de pista aterrizando en Sao Paulo y colisiona con una gasolinera, 187 muertos.
    Md-80 de la compañía Tailandesa One To Go , se estrella aterrizando cerca de Phuket, 90 muertos, 40 sobreviven.

    Año 2008:
    Boeing 777 de British Airways, cae en Heathrow a escasos metros de la pista donde se disponia a aterrizar, por suerte solo hay heridos.
    Md 80 Spanair, 154 muertos.
    Boeing 737 Aeroflot, principal compañía Rusa, cae en Perm causando 88 muertos.

    Lo que va de 2009:
    Airbus 320 US Airways, ameriza en el rio Hudson New York, asombrosamente sin victimas.
    Bombardier Q400 Continental Connection filial de Continental Airlines, cae cerca de Buffalo cuando intentaba aterrizar, 49 muertos.
    Boeing 737 Tukish Airlines, cae en Ámsterdam poco antes de aterrizar, 9 muertos, 125 sobreviven.

    Esto es un resumen, no están todos ni mucho menos, también he descartado a las compañías Africanas, pues muchas están en esa famosa lista de compañías prohibidas.
    Con esto no quiero sembrar el pánico, porque a pesar de todo volar es seguro, solo tienen que comparar el numero de muertos en accidentes de trafico. Solo en España en un año casi se supera la de muertos en accidente aéreo en todo el mundo en los últimos 9 años.
    A los miedosos, un consejo, no voléis con nadie a ningún país con ninguna compañía, ya veis que ninguna aerolínea es segura, hasta la mas grandes tienen accidentes, incluso con aviones de ultima generación… Tampoco os quedéis en casa porque os puede caer un avión encima, y el coche …. Pufffff yo me lo pensaría también , con la de locos al volante que hay… y cuidado por la calle no os atropellen, y si vais en metro no os fieis que te pueden empujar, no seria la primera vez….
    En fin …. Saquen ustedes sus conclusiones….

    ResponderEliminar
  12. Que spanair paga mal, y aireuropa tambien???? Preguntale a los mecanicos de Iberia aver lo que te cuentan...

    ResponderEliminar
  13. Uy se me olvido el 340 de Iberia en Quito Ecuador, año 2007 salida de pista, y avion a la chatarra. Ay Ay Ay la Iberia...

    ResponderEliminar
  14. Al sujeto que lleva lidiando 20 años con la Compañía Spanair por su pésima calidad... no se pueden decir más tonterías en tan pocas líneas. ¡Cateto!

    ResponderEliminar
  15. Esta discusión es un auténtico vertedero de mentiras e imprecisiones empezando por el artículo del blog. Air Europa y Spanair son compañías serias y de referencia en el panorama aeronaútico europeo. Para defender el ser una buena empresa, no hace falta echar mierda sobre las demás.

    Saludos

    ResponderEliminar
  16. Todas las compañias son buenas menos ryanair

    ResponderEliminar
  17. Me cuesta creer que alguien pida consejo para organizar ni el más simple viaje a quien demuestra en este artículo su ignorancia total sobre el sector aéreo

    ResponderEliminar
  18. Querida Paloma:

    Primero documentate ántes de escribir tonterías; ya que has dejado muy claro, que no sabrías identificar a un sobrecargo de entre todas las personas que están a bordo para salvarte el culo, no para chupartelo.

    Si no te gusta como te tratamos a bordo, tienes la opción de alquilarte un Jet Privado, mucho mejor. Está claro que no puedes elegir a tu tripulación cuando compras un billete de avión, pero mas pena me da a mí, no poder elegir tampoco a mis pasajeros; ¿sabes cual es la diferencia? que a mi me pagan, y muy bien; y encima me encanta mi trabajo.

    La próxima vez que vueles, estate un poquito mas atenta, quizás te sirva de algo.

    Muchas Gracias, y Buen Vuelo

    ResponderEliminar
  19. Me parece que lo único que no has hecho, ha sido tranquilizar. Salvo a parte de soltar cuatro gilipolleces, pero eso ya ha quedado obvio.

    ResponderEliminar
  20. Y por 20€ que quieres!

    ResponderEliminar
  21. Acuerdos como el de Spanair y Air Europa es de lo mejor que puede pasar para el usuario.Con ello se consigue que se reparta los recursos de una manera coherente y eficaz.Eso demuestra que las mejores compañias,cómo estas,apuesta por la calidad y no dependen de mama estado .

    ResponderEliminar
  22. pero quien ha escrito esto?? desde luego q lo hace desde la mas ignorancia... sobrecargos antes llamados azafatos??... bueno pues eso..informarse antes de escribir..

    ResponderEliminar
  23. Es lo que faltaba ! JK y Air Europa unidas para dar un servicio pesimo, peor que el que dan ya. Os imaginais El Corte Ingles haciendo acuerdos con Carrefour ? pues esto es lo mismo. Air Europa y Spanair la misma mierda es.

    ResponderEliminar
  24. Si, si, mucha mierda en Spanair,¿ verdad ? muchos de los que escriben eso aquí son esos cutres que cuando les vas a cobrar un zumo, inesperadamente se les pasa le sed, eso es ser CUTRE!!!!! Mucho quejarse una vez en el avión, pero nadie dice nada de lo poco que ha pagado por el billete, que en muchos casos les cuesta menos que el taxi que les ha llevado al aeropuerto, o quizás son tan cutres que han hecho autostop.
    En el tema seguridad no voy a entrar, ya que mis calificativos ahí podrían ser más duros.
    Antes de decir tonterías estaría bien que uno se mirara en el espejo e hiciera un poco de autoanálisis.
    Todos los demás comentarios sobran........

    ResponderEliminar
  25. Vaya tela, no se como os atreveis a decir que Air Europa y Spanair son la misma mierda. Eso da idea de la poca cultara que hay. Y anda que decir que lo que ahora es un sobrecargo, antes era un azafato...... En fin. Sin comentarios. Y lo del combustible, creo que ya ha quedado lo suficientemente claro de que es totalmente legal, avisando previamente a los bomberos.

    ResponderEliminar
  26. Pues si yo me niego a volar con Spanair es por que el año pasado volvía el mismo día de la tragedia, y sinceramente, me quedé helada cuando me bajé del avión y me enteré de todo esto, ahora mismo no me queda otra opción que volar con Spanair, por que es lo más económico, se que no pasará nada, por que son casos puntuales. Pero no tengas tanto morro de llamar a la gente que no queremos volar con Spanair Ignorantes y catetos por que yo, por lo menos, tengo fundamentos para no querer hacerlo, por suerte estamos en un país libre y podemos elegir lo que queremos. AH! yo volé por Air Europa y de mil maravillas eh! me trataron genial.

    ResponderEliminar
  27. Señora, por favor... ¿le paga comisión Spanair por escribir a su favor? la catástrofe aérea ocurrida el pasado 20 de agosto se podría haber evitado, pues, si hubieran sido profesionales al detectar anomalías a la hora de despegar no se hubieran arriesgado y hubieran desalojado el avión. Además se demostró que Spanair no revisaba sus aviones con tanta frecuencia como lo hacen Iberia y Air Europa, ellos son diferentes solamente hacen las revisiones exigidas. Por otra parte ni siquiera fueron capaces de jubilar a los MD-80 que son aviones totalmente obsoletos que debido a su antigüedad pueden dar serios problemas como de hecho dio uno de ellos y que toda la vida recordaremos. En definitiva no me proporciona seguridad una compañía de esas características puesto que para mi la palabra "accidente" tiene otro significado esa catástrofe se pudo evitar, ojalá se hunda Spanair.

    ResponderEliminar
  28. Dios! en manos de quién estamos? estos son profesionales?
    http://www.publico.es/espana/actualidad/146082/barajas/aena/accidente/sucesos/spanair

    INCREÍBLE! vaya mierda de compañía.

    ResponderEliminar
  29. Dios! en manos de quién estamos? estos son profesionales?

    http://www.publico.es/espana/actualidad/146082/barajas/aena/accidente/sucesos/spanair

    SPANAIR LO PEOR DEL MUNDO

    ResponderEliminar
  30. No, no voy a volar con Spanair, queda patente tras lo que sucedió que es una compañía precaria y chapucera. Todo ello hizo que tanta gente perdiera la vida. Abramos los ojos y reconozcamos la verdad dejando al lado orgullos.

    Esta compañía, desde mi punto de vista sí que es una compañía para poner en Lista Negra. No está en la lista de compañías prohibidas porque a algún cargo político no le conviene o para no sentirse deshonrado.

    Pero todos sabemos que los factores económicos - racaneos dejaron patente de la clase de compañía que es.

    Y sí... yo evito esta compañía... incluso me hago 3 horas de tren adicional para no subirme a uno de estos aviones... y lo siento por quien pierda dinero pero si no saben que se dediquen a otra cosa.

    ResponderEliminar
  31. Señores, no vuelen con Spanair, se les caen los aviones a pedazos... No es broma, estoy escribiendo esto en barajas del 7/09/2010, mi vuelo a Mallorca con dos horas mínimo de retraso... Incluso la auxiliar que desde la puerta de embarque pedía información a sus compañeros lo hacía en estos términos: "¿dos horas? ¿y éste dónde se ha quedado? Y es cierto, se trata siempre de éste... En mi caso ya son 5 veces este año... NO VUELEN CON SPANAIR, háganse un favor...

    ResponderEliminar